lunes, julio 01, 2013

Cerrado por vacaciones

Por fin llegaron los días que estábamos deseando.

Nos esperan nuevos lugares para vivir en familia.

Por supuesto , como ya es habitual se vienen conmigo tareas para acabar y alguna para empezar que me hace ilusión ........ El verano tiene que traer siempre un proyecto nuevo..... ¿Verdad ?

Patch , bordado y ganchillo son mis tres protagonistas.

Nos vemos a mi vuelta en agosto y te lo enseño.

Un abrazo y feliz verano para todos

 

Ps. Podrás seguir nuestros pasos a través de mis fotos en Instagram

 

 

 

domingo, junio 23, 2013

Bordando......" Clochette"

El domingo siempre me ha parecido un día estupendo para empezar algo nuevo, especialmente la mañana por la luz y la claridad del día que siempre anima .
 
Por eso estaba deseando que llegara una mañana de domingo sin obligaciones domésticas ni de trabajo y poder disfrutar de un buen rato sentada en el patio, al fresquito , antes de que comenzase a apretar el calor.
Había preparado hace tiempo una tarea de bordado a la que sólo le faltaba ese momento .
 
 
 
 
 
Hace algún tiempo compré un libro que me hacía mucha ilusión y que estaba a la espera de poder estrenar con alguno de sus proyectos.
Realmente fue el último del mes de diciembre de la serie de libros que hice " Doce meses, doce libros ".....pero llegó a comienzos del año siguiente y ya no lo incluí. No obstante creo que lo añadiré.
Se trata de un libro de bordado que mezcla el patch , con el bordado de cintas y el tradicional.
Jardin rêvé, jardin brodé es de la conocida autora del blog Facile Cecile, Cécile Franconie.
Confieso que me encanta deleitarme con el trabajo de esta mujer, no sólo en el bordado sino también en ganchillo.
 
 

 

Con ese título no cabe otra que sentarse al aire libre y disfrutar " de lo verde " como yo digo ¿verdad?

 

 

 

 
El modelo que he escogido es uno de las 34 flores o motivos que están bordados con hilo perlé, lana , abalorios y cintas. También ofrece una explicación de los materiales y puntos empleados con dibujos bien claros.
 
 
 
 
 
 
 
En este libro, el canto a la belleza de la naturaleza te da pie a imaginar un bolso, una caja , un alfiletero....... con esos bordados. Tienes algunos ejemplos con las explicaciones de modelos terminados, pero la gran mayoría se refiere a la vegetación bordada en sí, con los materiales y puntos empleados.
 
 

 

 

Aún no tengo claro el fin de " Clochette ", quiza un pequeño bolsito.

Quizá encuentre alguna inspiración después de ver este vídeo en su taller.

 

 

 

 

Dans l'atelier de Cécile Franconie por editionslibella

 

 

 

miércoles, junio 19, 2013

Progresando......

Por fin parece que vuelvo a mis labores después de estar unos cuantos días absorbida por el trabajo .......una rutina que se repite con todos los finales de curso.

Además me mantuvo al margen un pequeño problema en el codo .......que ya va acusando los años de esta pasión mía por estar siempre con algo entre las manos ...... Nada serio que no arregle con una rehabilitación.

Y aquí estoy de nuevo, poniéndome al día con este trabajo. Dejé cortados todos los cuadrados para saber cuánto daban de sí el metro y medio de tela del que dispongo. Lo más adecuado , práctico y rápido fue usar una regla cuadrada de 8.5" que además permitía tener espacio suficiente alrededor de la pieza aplicada sin que diese la sensación de agobio.


 

 

 

 
 
 

 

 

 

Me gusta cómo van quedando estos dos bloques . Cuando ya esté todo montado haré el acolchado por todo el contorno exterior.

Esta tarea me tendrá ocupada los próximos dos meses de verano. Así que iréis viendo los progresos por si alguna quiere preguntar algo.

 

jueves, junio 06, 2013

Un cojín de grannies a juego

Cuando hice esta pequeña mantita de lana , me sobró algo de lana y terminé de aprovecharla tejiendo un cojín a juego.

Estaba a falta del borde y ya quedaba terminada.

Apuré hasta la última hebra en el cojín , cosiendo los bordes a mano a la base preparada de antemano.

 

 

 

 

 

 

Elegí combinar los colores teniendo en cuenta los que más me sobraban. Tejí cuatro vueltas y luego otra más en azul en todos los cuadrados.

 

Para cerrarlo por detrás y hacerlo desenfundable monté una tela sobre otra en la trasera y le di esta terminación haciendo una sencilla puntilla como remate.


 

 

 

Los cuadrados están unidos unos a otros según se van tejiendo.

 
 
Se puede decir que éste es el último para el sofá en la habitación de costura . Está repletito.
Aquí podéis ver lo último hasta que llegó este nuevo amigo.


 

 

 

Os dejo por hoy. Voy a relajarme un rato pensando que se van acercando las vacaciones.

 

 

lunes, junio 03, 2013

Una tarde de lunes en junio

 

Aprovechar los días que van siendo más largos es un objetivo que intento cada día cumplir.

Hacer extraordinario un día ordinario en nuestra vida cotidiana no es tan difícil.......sólo hay que dejarse llevar , observar lo que nos rodea y disfrutar de las cosas que nos hacen felices.............

Como por ejemplo ..........

Tomarse un café tranquilamente para empezar la tarde con ganas........

 

 

 
 
Avanzar en algunos hexágonos...... un ratito.



 

 

 

Decidir algún cambio .......... Y volver a redecorar ........ En otro momento.

 

 
 

 



Echar un vistazo a algún libro y decidir un proyecto pendiente para regalar.......
 
 
 
 

 

Sentirse acompañada allá donde vaya.........

 
 
 


Empezar a guardar los quilts y dejarlo bien colocaditos .............
 
 

 



Disfrutar del patio y descubrir olores nuevos .............

 

 
 
 
 
 
 

 

 

 

 
Dar un pequeño paseo mientras hay que hacer algún recado ............
 
 
 
 
 
Dedicar otro ratito creativo .............
 
 
 
 
 
 
Y terminar repasando Lengua para un control con la niña más guapa del mundo mundial .
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Se puede pedir más ? Una tarde bien completa, en la que no ha faltado detalle , ni tareas domésticas que todas conocemos y que sobran sacar en imágenes.

Sólo hay que hacer extraordinario lo que ya tenemos de rutinario.

Que tengas una estupenda semana

 

 

sábado, junio 01, 2013

Un bolso de primavera......

 

 

.......... Es el que he estado terminando estos días y que he regalado a Cristina por su cumple que fue en febrero. Ya lo tiene en casa y es el momento de enseñaroslo .



 

 

 

 

 

Se trata de un bolso en el que combiné el lino con telas de patch. Lo cerré con un botón de madera de esos pintados de florecitas tan bonitos y dentro coloqué un bolsillo para las llaves, el móvil o lo que ella quiera.

Por fuera hice unos pespuntes con hilo casi blanco a modo de acolchado y apliqué a mano unos hexágonos que previamente había cosido también de la misma manera.

 

 

 

 

 

Pero quería acompañar el bolso con un complemento. Así que preparé un monedero en el que coloqué más hexágonos.

El patrón lo saqué tomando como medida la boquilla y luego le di la forma que quise.

 

 

 

 

 
 

 

 

 

La verdad es que me gusta el estilo de cómo ha quedado y lo veo bastante práctico y útil para estos días que apetece llevar un bolso más acorde con la estación , que sea cómodo y no pese.

Otro fin de semana que espero disfrutéis. Gracias como siempre por el ratito que pasaste por aquí.

 

miércoles, mayo 29, 2013

Hexies love

A raíz del último proyecto que he terminado, del que os hablaré dentro de poco, me animé con una idea que me rondaba hace tiempo.







No hace falta decir que las piezas cosidas con forma de hexágono son protagonistas de muchas manos hoy día y que habréis visto en muchos blogs.

Esta unión teniendo como base un cartón o papel , como se hacía antiguamente , ha sucumbido también entre mis , muchas ya , tareas en marcha.

Me resistía. Es cierto. No sería capaz de hacer una de esas maravillosas colchas como ésta , ésta o ésta. Mi paciencia es mucho más corta.

Pero tener un pequeño quilt donde aparecieran algunos....... Eso sí era posible.

Unido a este interés , surgió un grupo de telas con el que di por casualidad. No , no son de las que ya tenía. Esta vez me he dado un pequeñito capricho, tampoco demasiado...... Y buscando por algunas tiendas de Etsy, di con dos de ellas que están muuuuy lejos de aquí. Una en Seúl, llamada SonSu de la que no podrás salir sin comprar algo porque todo es precioso , y otra Dragonfly Workshop en Beiijing , con unos paquetitos de telas bien combinadas y con un precio aceptable.

El tamaño es pequeño ( cuadrados de 24cm ) pero suficiente para tener variedad. No pertenecen a ninguna colección como ocurre con los charm pack o layer cakes.






Cuando llegaron a casa , alrededor de los diez días, y las tuve todas juntas, surgió la idea.
Colocaría una casita en el centro y combinaría con el grupo de azules y rosas que venía al pelo de los tonos utilizados en la tela estampada de casitas.
Tuve que adaptar el tamaño del hexágono al motivo del centro. Para eso me serví del patrón que te puedes descargar e imprimir en cartulina.





Así maduró la idea de aplicarlos a mano a cuadrados de telas que también vinieron de tan lejos.

No sé cómo quedará la cosa de tamaño. Lo más seguro es que luego añada algún borde a cada uno para que quede algo más grande.

 
 




Señalo el borde por el derecho de la tela con el boli Frixion , de venta en papelerías, y que luego se va con la plancha. Ese contorno me ayuda a colocarlo y centrarlo encima de la cartulina . Luego coso.

Puedes ver un tutorial aquí, sin usar el método paper piecing, y otro que nos ofrece Marisa con otra idea de montaje que ella explica fenomenal .

Os dejo este enlace para que paséis un rato entretenido.

Si tienes interés en algún libro , he encontrado Hexagon made easy y Hexa go- go, aunque no tengo ninguno de ellos y no puedo darte mi opinión.







Ya os enseñaré algo cuando lo tenga montado , al menos un par de bloques.

 

 

sábado, mayo 25, 2013

Un guarda agujas de ganchillo

Con el tiempo he ido acumulando varios guarda agujas para guardas las que necesito para bordar , coser o incluso acolchar..............
Ahora le tocaba el tiempo a las agujas de ganchillo.
 

 

 

Hasta ahora las tenía en una preciosa taza , todas juntitas en mi habitación de costura. Pero después de ver un modelo que se presentaba en uno de los últimos libros de crochet que compré, me decidí a pasar un rato preparándolo.

 

 

 

 

 
Sí, sí , digo rato porque la base la puedes hacer de un tirón a punto bajo. No tiene ninguna complicación porque es un pequeño rectángulo............
 
 
 
 
 
Y en otro rato terminas una puntillita en otro tono de algodón y lo forras por dentro con las separaciones para las agujas con unas pasadas a la máquina antes de coserlo al rectángulo tejido.
Si te animas , puedes encontrar esta idea en el libro Cute and easy crochet que puedes encontrar aquí y aquí
 
 

 

 

Buen fin de semana para todos.

Hoy el día está realmente estupendo para salir a pasear y dejar la noche para entretenerse con alguna labor en las manos mientras ves una peli.

 

lunes, mayo 13, 2013

Un cojín vintage con tutorial

No es muy difícil acabar algo cuando tienes ilusión al hacerlo ¿ verdad ?
Por eso ya tengo aquí acabado este cojín que bien podría hacer juego con éste, éste, éste de la pasada temporada primaveral .
 
 
 
 

Estaba esperando como agua de mayo, y nunca mejor dicho , que el rosal que planté la primavera anterior diera flores justo cuando fuera a terminarlo y poder sacar unas bonitas fotos... Y ¡ qué suerte! Ayer aparecieron los primeros capullos y hoy está reluciente con esas pequeñas rosas que me encantan y que , a decir verdad, dudaba de que florecieran.

El invierno se ha hecho tan largo en todos sitios que me parece mentira poder volver a sentarme en el patio un rato por la tarde , con un buen café y descansar de la jornada de trabajo.
 
 
 
 
 
El cojín en cuestión consta de dos únicos bloques hechos con cuatro telas distintas estampadas y opuestas en distinto orden en cada uno de ellos.
Luego sólo hay que colocarles un borde en los laterales , dejándolos unidos por el centro.
La trasera no tiene ningún misterio, es una de las que he usado en los bloques y que más cantidad tenía.
 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

Pero vayamos al bloque en cuestión que no es sino un a variación del pinwheel llamado Duch pinwheel.

Este bloque está formado a su vez por uno de los bloques más usados y tradicionales en patchwork, el cuadrado de dos triángulos. Es increíble la cantidad de variaciones que se pueden hacer con la composición de varios de éstos .

Mark Jason nos ofrece una idea con todas estas combinaciones y que guardé hace tiempo por su utilidad.

 

 

A mí fráncamente es uno de los que más me gustan. De hecho es el protagonista del quilt de triángulos que aún sigue a la espera de acaberlo de acolchar a mano, el quilt Martinique , Le Jardin, Triángulos mini o Gran estrella. Algún otro quilt que también he cosido lleva este bloque junto a otros de otro tipo...... No sé si me escapa alguno. De cualquier forma ya véis que es uno de mis favoritos.

Comencé seleccionando cuatro telas estampadas y una blanca de base.

Corté cuadrados de 2. 5" en todas las telas estampadas y en la blanca.

Los coloqué uno blanco sobre otro estampado, encarando el derecho y cosiendo por el revés , donde hice una raya de un extremo a otro colocando el lateral de la presilla de la máquina sobre la marca...... Cosí a ambos lados.

Después corté por la línea señalada y abrí , formando de esta manera el cuadrado.

Planché hacia la tela estampada.

 
 

 

Distribuí los cuadrados , alternando estampados. Se pueden coser uno a otro haciendo tiras y luego estas entre sí. Yo preparé el remolino interior para ver cómo quería el resto alrededor.

 

 

 

 

 

 

Repetí lo mismo con otro bloque cambiando los estampados.

 
 

 

Después cosí los laterales como te dije antes, con tiras de 2.5" en tela blanca.
 
 
 

 

 

 

 

Antes de coser la trasera hice el acolchado con líneas rectas sólo en algunos sitios con hilo blanco .Antes coloqué una tela blanca para que el revés del guateado quedara curioso y no se viera la guata al desenfundarlo.

 

 

Por último coloqué una cremallera en la parte más larga de unos 45 cm y terminé de coser el resto por el revés .

 

Y ahí queda otro. Aún tengo otros dos rellenos de este formato que están esperando una nueva funda, así que el día menos pensado vengo a contaros " otro modelito" .

Espero que hayas pasado un rato entretenido leyendo el artículo.