Creo que tenía que haber titulado este artículo " Entre amigas anda el juego" , simulando la película de Robert Redfort.  Y es que si algo ha tenido esta feria , ha sido complicidad. Complicidad entre tres buenas amigas que charlaron, charlaron y charlaron, disfrutaron , disfrutaron y disfrutaron. ¿ No es lo mejor de una feria ? ¿ Poder   ir con una buena compañía hablando y comparando lo que las firmas nos ofrecen ?  Al menos , eso fue para mí. Mi primera feria donde se reunían mis tres pasiones: el punto de cruz,  patchwork  y scrapbooking. Los ojos se me iban por doquier....  Sí , ya sé  que para las que habéis tenido la oportunidad de disfrutar de ferias en otros lugares de Europa o América,  la impresión ha sido otra. Pero ... es que aquí estamos empezando.... y ya era hora de que tuvieramos ferias similares a las que se celebran con prestigio en otros lugares.  Para mí ha sido  suficiente. Quizá cuando tenga la suerte de ir otros lugares de este mundo pueda decir," ésta es mejor que aquella", o  " más de lo mismo y ninguna novedad". Pero de momento,  y a pesar de los precios que todas hemos comentado, debo dar un ¡¡¡¡síiiii!!! a esta nueva iniciativa.  Desde luego no va venir nadie de fuera a animarnos a este tipo de eventos. Creo que tenemos gente muy buena que sólo necesita un lugar para demostrarlo.
Por supuesto que tienen que venir firmas de fuera. Yo recordé mucho  mis vacaciones  de verano en  esta feria, viendo stands franceses.... y hasta uno    que era de la tienda de patchwork  de Frejus, en la Costa Azul, del que os mostré fotos cuando hice el artículo. Una sorpresa verlos aquí otra vez.
Ya se ha hablado estos días en otros blogs sobre esta Feria, y yo no quiero ser repetitiva, líbreme Dios, pero una cosa si quiero decir. En las ferias hay que promocionarse, y las promociones.... en fin.... brillaron por su ausencia. Pero por lo pude ver , ganas de comprar por parte de todo el mundo no faltó. Así se veían los pasillos. 

Nada más entrar me quedé clavada, en el primer stand .  Allí, perpétua durante un buen rato. Y es que el stand de 
1 World Scrap  estaba en un sitio inmejorable. Te topabas con él de frente.
 
 Charlé con Anke, que ahí la podéis ver a la pobre descansando un rato y comiendo a las tantas de la tarde porque no había podído hacerlo antes a  causa del éxito de ventas. Liana me enseñó las novedades y hablamos de algunos libros que pude ver in situ, cosa importante antes de decidirse por  alguno. Entregué mi tarjeta de Rolodex para concursar y me llevé estas preciosas cintas que vienen genial  para sujetar en las anillas de los cuadernos de muelle,dando una nota de color ,y estas letras que  son muy útiles puesto que tiene su uso positivo y negativo, sacando la letra,   utilizando  el círculo con el vacíado  e incluso  utilizando el hueco dejado para repasar con un rotulador. Prácticas ¿verdad?
 Silvia
Silvia y 
Cristina  hacia rato que habían ido a la caza y captura  de stands interesantes, y en cuanto hablé con ellas  fuímos a ver uno que 
Carol  nos había comentado como uno de los  más interesantes. A ella la conocimos nada más entrar.¡ Qué maja! Nos estaba esperando a la  puerta de la feria, y nos demostró lo entusiasmada que estaba con los talleres a los que se había apuntado y en lo ya ha  había visto el día anterior.  Fue la primera "bloggeriana" que   conocimos. Esto de poner cara a la gente, voz y expresión es muy gratificante.
El stand del que os hablaba era
La Couserie Creative, el  que más variedad tenía en linos, bastantes Grazianos, a un precio..... algo desorbitado. En fin, este stand tenía tando de patch como de punto de cruz.Era bastante grande y ofrecía además la suscripción a revistas de  
Edisaxe como Passion du Patchwork y  Magic Patch.

Me  pareció interesante ver libros japonese que había visto en portada y comprobar los que parecían interesantes para futuras compras. También  ver útiles y accesorios para patchwork  japoneses que no había visto antes. Por ejemplo , sucumbí  ante unos preciosos cierres con cadena para bolsos, a cuál más bonito. Van labrados y  con unos agujeritos por donde se mete un cordón que va cosido  a la tela  . Escogí algo de lino  en 1.5 de ancho , un recuadro  para un cojín y un esquema  para hacer en Sal durante las vacaciones de  navidad.

Otro de los stands en el que muchas picamos fue 
Bouts de TissusLos quilts colgados eran muy bonitos, alguno de ellos japonés .
Estas telas de algodón que iba buscando ,  salen algo caras por metro, pero me pareció bien una muestrita de fats  en mi color favorito

La que veis en medio  de cuadritos rojo , fue de otro stand que tenía  una sección de fats  country en rojos y azules. 
 El Atelier de Isabelle
El Atelier de Isabelle fue otro de los lugares que llamó nuestra atención. Los quilts de patchwork con aplicaciones de fieltro eran una preciosidad. También tenía punto de cruz con esquemas originales. De allí  me traje unos rollitos  con unos tonos que no se ven por aquí  ,   una bonita cinta de corazones y  un fat de lino de cuadros azules que necesitaba para un esquema que me regalaron  de Blue de Chine   en el intercambio de tarjetas de navidad y que ahora , de forma fortuíta  lo tenía allí delante.

Hablando de cintas,  había un stand alemán  con una variedad importante  y algunas a buen precio. 
Sperrholzfigurenno sólo tenía cintas sino también  adornos en madera  recortada, algunos muy pequeños   y bonitos. Estas son las cintas que escogí  con la idea de utilizarlas en scrap y para decorar cuadenitos de costura   o para  crazy quilting.La más cara fue de 1.5 euros el metro.


¿No son una preciosidad estas de flores,similares a las japonesas?
Los botones también tuvieron su presencia.  Estos son de 
Petits Bonheurs una  tienda en Bélgica que tiene un gran surtido en perlas y otros accesorios  para bisuteria.Me llamaron la atención los aros de hueso    que compré para  colocar en ellos las madejitas de hilo en las " trouses"

Fue un descubrimiento  
Dessins DHC en punto de cruz.  Bordados 1/1   en rojo   que eran una maravilla. En el  catálogo abierto podéis ver una muestra ,asi como  uno de los que  me pareció   más bonito " Chut" "L´ange dort".En una puntada tan pequeña parecen pintados y tan delicados....

Cuando ya habíamos  recorrido gran parte de la feria, tuvimos un encuentro de lo más inesperado y fortuíto. Imaginaos  a unas bloggeras que se leen con frecuencia sin " concerse" y  recociéndose  por primera vez .  Fue chocante y divertido  . Nos volvimos a encontrar con Rosa ( La tieta Rosa) Pepa ( Luzblue ) , Mª Engracia y Patricia ( Patricia Patchwork )   cuando   el estómago nos pedía algo de comer, en la cafetería.  Menudo rato más agradable. Fue como estar en mi salsa  y es que hay que ver que gente más maja forma este grupo. Esto hay que repetirlo   cuando la feria se celebre por aquí.
 Y así vino mi maleta  de vuelta a Madrid. Cargada de nuevos proyectos  y feliz de haber compartido estos días   con amigas tan maravillosas  y deseando ver a mi familia que hacía dos días, sólo  oía por teléfono.