Hace ya una semana que tuvo lugar el primer encuentro de bolillos organizado por la asociación de nuestra localidad. En el pabellón de deportes se reunieron bolilleras ¿ también llamadas "palilleras " ? de esta artesanía que atrapa a muchas mujeres.


A mí me resultó especialmente espectacular. No había tenido ocasión de admirar este arte en vivo y que parece de una paciencia infinita y una habilidad manual que no tiene nombre.
Es impresionante la velocidad que llega a alcanzar las manos más expertas . Aquí lo podéis ver en la foto , cómo esos bolillos " traquetean " de un lado a otro , con la sabiduría de saber qué camino recorrer .
Increíble también como ese enjambre de alfileres puede , después , dar obras tan maravillosas. Realmente hay que estar concentrada ¿ no os parece ?
Me llamó la atención éste " artilugio " que el padre o marido , según me dijeron, había hecho artesanalmente. Estaba en la mesa de la Asociación valdemoreña. Totalmente de capricho ¿verdad ?
Con gusto pudimos admirar los encajes al más puro estilo tradicional ....................
Alguno diminuto y tan delicado que parecía de museo.................
Otros más innovadores como éste ...............................................
Había pocas jóvenes en este encuentro . Me gustó muchísimo el encaje que estaba haciendo esta chica. Parecía de otra época. 

Mientras iba disfrutando de todos estos trabajos , tomé nota de los materiales . Así ,por ejemplo, habían labores en distintas tonalidades de hilo ............................
En oro y granate. Parecía antiguo y lo hacía una chica joven

En plata , divino

En granate

En oro y crema. Este abanico era digno de admirar

Precioso, en rosa, verde y blanco.
................ y otras hechas con
bolillos de diferentes acabados.
Como estos más comunes que vendían en bolsas, en un stand.
Algunos con la empuñadura algo trabajada y en el tono de los anteriores....
En madera oscura y sujetos de una forma curiosa.
Por cierto, fíjate la miniatura que te conté más arriba............
Espectaculares que llamaban la atención por su colorido y laboriosidad de la madera..........
Y hasta de plástico transparente ¡ qué modernos !
En color negro, que nunca había visto..........
En fin, divinos para mi colección.
Y aquí estoy pensativa, dudando qué colores e hilos escoger . La tienda tiene venta online y es gallega . Envían contra reembolso también. Se llama O percheiro dos croques . Sus precios son muy asequibles. En la tienda online encontraréis un apartado de los encuentros de encajeras a los que van a ir.Compré hilos matizados de 540 yardas para la máquina de coser en algodón 100% y algunos más en bobinas de 100 metros para labores más pequeñas . Son de la marca Valdani que importan desde Rumanía. Ellos separan cantidades pequeñas en el mismo colorido que las bobinas de quinientos metros , así no tenemos necesidad de comprar más cuando queremos hacer un trabajo que requiere menor cantidad. Es buena idea .También alguna seda e hilos de lino de 100m. Este último tiene un grosor apto para bordar con fieltro , o hacer algo estilo crazy patchwork y como los están liquidando , sólo me costaron un euro.
Creo que este verano le encontraré algún uso ,seguro.

Fijaros la diferencia entre los de arriba en seda y los de abajo ,más rústicos y sin brillos , en lino. 
Espero que os haya gustado este reportaje, algo largo por cierto ¿ no ? Pero no podía dejar pasar esta oportunidad de contaroslo porque que ha ocurrido tan cerca de casa .