sábado, marzo 24, 2012

Primavera Vintage

Si hay algo que la primavera nos trae es luz y color. 
Eso es lo que quiero para mi habitación de costura , pasar de la serenidad de los tonos cremas, amarillos, marrones a la  alegría de los rojos, azules, amarillos vibrantes, verdes, rosas........ muy del estilo de Cath Kidston.

Así que con el tiempo , entre lo que estoy haciendo de ganchillo y algunas telas que he ido acumulando , me he ido dando cuenta que realmente me he inclinado hacia el estilo vintage, tan de moda ahora y que puedes ver  por doquier.

No lo  niego,  ya lo habéis visto en mis búsquedas por mercadillos. Me va lo retro . Me encanta la música de los años 40, las películas,  los sombreros y sus cajas, los vestidos tan elegantes, las actrices tan maravillosas .........

Gran culpa de este pistoletazo de salida lo ha tenido ella. No sé realmente cómo di con su blog. 
Esta mujer vive esa época. No llegaré yo a tanto , claro. Pero me 
me encanta su colección de telas hechas de sábanas  auténticas de los años 50 o 60, su casita de campo,  las visitas que hace a las ferias inglesas , vestidos en familia al uso ..... que parece que se hubieran salido de una película, los paseos por pueblecitos  ingleses y que te hacen conocer nuevos lugares y nuevas formas de vida  ........... la simplicidad y a la vez vistosidad de los trabajos de patch. 

Pero ella , ella  ella y ella  con su encantador vídeo presentando su libro....... también han tenido que ver. 
Para escuchar el vídeo desde aquí , baja el volumen del blog , abajo del todo. 




Y hasta aquí llegué con algunas telas seleccionadas como estas de la colección Flower Sugar de Lecien , de hace algún tiempo........



Algunas más y otros cuartos de tela que compré en mi tienda habitual de retales y que ahora está trayendo de patch  en una medida de 1.40 por un precio más que razonable. 




En  mi lista de propósitos  he  añadido unos antiguos botones  que una generosa bloggera me regaló hace bastante tiempo y que he tenido guardados para una ocasión como esta. 



Estos bieses con estos acabados también están mi lista para usar. 




Y como no , algunos algodones, porque la estación  lo requiere, para hacer algo de ganchillo sencillo y que no lleve mucho trabajo. 








Esta larguísima introducción era para contaros que tengo previsto hacer una nueva sección en mi blog los lunes.


Se llamará Primavera Vintage y en ella os presentaré algo que haya hecho para mi habitación de costura. Si luego se añade algo más que no es para esta habitación, pues también os lo contaré. 


¿Qué te parece la idea ? Quisiera que durara hasta que comience el verano. Eso da para una docena de proyecto, que son unos cuantos. 


El ánimo está, ahora a ver cómo se me da  durante los próximos tres meses. 
¿Me acompañas ? Tienes una cita ya este mismo lunes....... y así los siguientes. 
Me encantaría leer vuestras sugerencias y opiniones. Quizá algún descubrimiento en otros blogs, quizá tu interés por  seguir este proyecto y hacer algo también. 


Ya os dije que venía con las pilas puestas después del descansito.

martes, marzo 20, 2012

Adiós invierno, bienvenida primavera ........

Despedimos el invierno este pasado  fin de semana  otra vez en el campo. 
Hasta una zona de la Vera, en Cáceres , compartimos unos días disfrutando de una vieja amistad que hacía tiempo no veíamos ..........................................................................................................

Por supuesto me llevé tarea para estar entretenida. Nada de preocupaciones, sólo descansar y hacer un  breve paréntesis en otro entorno para volver a empezar la semana con energía. 

No llegué a tocar lo que traía guardado. 
Bastó acercarnos  al pueblo  para hacer alguna compra indispensable para encontrar , ¡ por suerte ! una de esas tiendas de pueblo con lana y ropa interior. 

Irremediablemente entré  y pregunté por lo que se veía en el escaparate. No me convenció el precio. 
Sin embargo ,  por sorpresa, el hombre me comentó que tenía unas lanas  que iban a quedar descatalogadas, a pesar de ser de este año y que cada ovillo sólo costaba 1.20 euros. ¡ Bien ! Sobre todo si te dicen que su precio anterior eran dos euros más. 

Enseguida miré la composición, si puede ser de buena calidad , mejor que mejor. 
Me vine con las que quedaban. Me encanta encontrarme con gangas como esta..............................

..................... Y por supuesto , después de  ver la cantidad que tenía  y los colores, empecé  esa misma mañana. 





Todavía no había trabajado nada de esta calidad . Pensé en la distribución de los colores   y empecé un cuadrado tipo granny, sencillo  que iría creciendo según se añadieran más colores. 






Los ovillos en cuestión son de una marca que no conocía, Valeria di Roma ,  en su calidad King, con un porcentaje de 75% lana merino superwash , 50gr y 225 metros. 
He averiguado que son de Terrasa pero no he encontrado, via online, otro sitio donde adquirirlas. 
Es algo fina por lo  que  estoy usando una aguja del 3.5




Por fín al día siguiente, el sol  fue tomando posición según avanzaba la mañana. 





Pasear un rato al sol y escuchar el chasquido de las hojas de roble secas  sobre una mullida capa de hierba , es muy agradable. 




Por aquí las margaritas ya no se asoman tímidamente..............



.................... sino que dan lugar a pequeñas  praderas maravillosas cubiertas de un manto blanco a las que los fresnos , con sus nuevas hojas,  empiezan a dar algo de sombra. 







....................  Y así , con esta alegría que contagia el comienzo de la primavera, seguí  con aquel cuadradito   y que al tener centrada toda mi atención .....................






........................... se ha ido convirtiendo en un estupendo cuadrado.




Voy siguiendo el mismo orden , degradación de azules, un verde y un rojo.
Seguiré haciendo vueltas hasta que estos ovillos , excepto el rojo, se me acaben.
He dejado unos en azul  ( el color que más ovillos tengo ) para hacer el borde.
Terminaré  con algunas pasadas de  lo que me quede de este único ovillo rojo que tengo. 








Espero que tengáis una productiva semana, al menos eso espero  yo................ ¡ mis pilas están cargadas !








Se me olvidaba decirte que aproveché para dibujar un rato. Lo puedes ver en mi blog de Alterado si te apetece.  
Era difícil marcharse sin llevarse un trocito aunque fuera en  un recuerdo  en papel. 

miércoles, marzo 14, 2012

Cosiendo el Quilt de triángulos

Finalmente  ya he podido empezar a coser  este quilt de triangulitos haciendo tiras de 25 .
Es la medida que más se acerca a  la anchura de la trasera que quiero poner. 





La cosa es bastante simple para las que desconocéis este proceso. 
Coses uno a uno cada bloque haciendo tiras y luegouna tira con otra , haciendo coincidir los bloquecitos. 





En una esquina voy marcando en orden  el número de tira que es para que luego quede todo tal y como había planeado. 


En este primer avance he hecho  ocho tiras ............ 200 cuadraditos unos unos a otros. 

Aún no me he puesto con el planchado. Prefiero hacer primero el cosido de  todas las tiras  y luego ponerme con esta tareíta. 
De momento  hoy llego hasta aquí , en otra avanzadilla   costurera intentaré acabar con otras ocho tiras más o menos. 





viernes, marzo 09, 2012

Cojín en flor : ganchillo acabado

Pues ya está , aquí os presento esta flor de primavera ya acabadita.


Trece rondas de  pétalos ................



....... que hacen total de veintiseis vueltas y 100 gr de lana .


Ahora surge la duda, la trasera para lo que voy a necesitar vuestra ayuda. 
Estas dos telas son las que me parecen más adecuadas ,  ambas tienen estampados con tonos similares al color de la lana. 
Debo decir que la primera me gusta mucho.


Y que la segunda me parece también muy adecuada. 



      ¿ Cuál es la que más te gusta ? 








¿ La de las rosas románticas o la de las flores silveltres ?






Ambas son de Lecien y también llevaban la tira guardadas. Dudo que se puedan encontrar  , por eso las utilizo en contadas ocasiones para cosas que realmente me gustan.
Espero tu opinión porque ya sólo me falta el montaje.

miércoles, marzo 07, 2012

Otro cojín para mi habitación de costura

Como os decía hace unos días  , estoy aprovechando los restos que tengo por ahí  y la verdad es que  estoy frenéticamente costurera.



Reuní unos estampados y  monté la parte delantera . Para la trasera elegí una tela básica en tonos crudos con unos ramilletes en blanco que aquí en la foto apenas se aprecia. 



Me animé a usar una de las patillas de la máquina especial para cremallera y salí airosa de esta tarea que tan poco me gusta pero que sin embargo, después de la experiencia , me ha animado bastante  por lo cómoda que resulta. Parece mentira pero desde que  tengo conmigo a Aurora , no había puesto ninguna cremallera. 
Puedes ver  en este vídeo la patilla que he usado y , aunque no es la misma Bernina, sí pueden servir las intrucciones.



Este es un cojín que está hecho con un  bloque muy sencillo, un cuadrado de 5" x 5" al que luego le colocas dos más en dos esquinas opuestas de 2.5" x 2.5"  y que luego  sólo tienes que  coser por la mitad, doblar y cortar el triángulo que sobra.

En mi caso aproveché algunos restos en tonos oscuro y coloqué  las esquinas en tonos muy claritos. 
Puedes ir haciendo  un acopio de este tipo de bloque sin darte cuenta. Sólo  es cuestión de cortar los cuadrados de las dos medidas cuando te vayas juntando con esos pedazos que  nos van quedando  y que si no es para algo pequeño o una aplicación , es difícil " colocar " después. 





Aquí  y aquí puedes ver cómo se hace , aquí  y aquí  otras variaciones  más. 

Para centrar un poco la vista sobre los bloques protagonistas, los  rodeé con un borde hecho con tela de algodón de las sábanas antiguas que ya mencioné en este artículo  el verano pasado. 



Da gusto sentarse en el sofá y dejar que la luz de la ventana te ayude a coser un rato  o  a  echar un vistazo   en  alguna revista o libro y sentirse arropada por los cojines. 




domingo, marzo 04, 2012

Una mañana de domingo

Hace justo una semana  disfrutamos de un día de campo estupendo. 
Tranquilidad .......  buen tiempo ........ agua ....... aire puro ........ cigüeñas crotando.........  bocadillos ......... y ganchillo. 




Siempre que el tiempo no lo impide   intentamos salir de vez cuando al campo . Unos se entretienen pescando , otros estudiando apuntes para próximos exámenes ( dícese de hijo adolescente ) y otras como yo, se llevan los bártulos , echan la manta al suelo y se ponen a entretenerse en la paz de  un lugar como este. 





Cada vez me gusta más. Es algo terapéutico , eso de salir al campo y no tener otra cosa que hacer que estar al sol ......  bordar..... leer un rato ..... hacer ganchillo...... o pintar. 
Ya lo echaba de menos , pero con este invierno  que hemos tenido  ha sido imposible " ventilarse " un poco. 


Mi flor, como veis , ha seguido creciendo y ya tiene bastantes más pétalos. 
Me queda una media madeja del segundo ovillo que tiene 50gr.





Creo que  no voy a invertir más lana. Dejaré que siga adelante hasta que se me acabe y reservaré los otros dos ovillos del mismo color para hacer una pareja ¿ qué tal la idea ?



El río que  nos da compañía es el Tajo, algo más allá de Talavera de la Reina.
En mi blog  Alterado, si te apetece, puedes ver unos apuntes en dibujo que tomé cuando el sol ya  nos calentaba más a media mañana. 
Por último te dejo este vídeo que hice hace dos años, sólo a unos pocos km y que seguramente recordarás pero que quiero volver a incluir como recuerdo del comienzo de la primavera.
Lástima que de momento   no disfrutemos del colorido de las margaritas y de otras tantas flores silvestre.............. pero ya falta menos. 


Nota: Si ves el vídeo desde aquí no olvides bajar el sonido del blog, abajo del todo. Haz pausa y ya está.



sábado, marzo 03, 2012

Montando un quilt de estrellas rojas

Ayer me di un respiro de cuadraditos pequeños y cambié de tercio a algo más manejable. 
No es un secreto que adoro las estrellas  en los quilts y que  han sido protagonistas en varios de los que he hecho. 
Pues resulta que se dieron varias circustancias  para , de pronto ,  hacerme con otra tarea entre las manos , bien rapidita, super vistosa y con la que estoy encantada. 






Desde que ha empezado el año ando con cierta zozobra respecto al patchwork. 
Y es que , debido a las telas que con el tiempo he ido acumulando , siento la necesidad de darles por fin una salida  , espabilarlas  y  hacer que  esos quilts que están " en el aire " , sean reales. 

No sé si os ha pasado esto alguna vez. No es que esté cansada de tenerlas ahí dobladitas, tan monas ellas,  pero sí que me ha ocurrido  que he reunido unas cuantas para un modelo concreto y ahora ya no sé ni para qué eran. 

Ésta estampada es una de esas que compras porque es  preciosa, está dentro de la gama y estilo de tus preferencias y además  ha sido una ocasión de compra. Es otro modelo de Quilt Gate, en una de las colecciones de Mary Rose, a cuál más bonita. 




Tenía dos pedazos que eran los que vendían como resto en Shabby Fabrics, hace ya la tira ( reconozco que no entra una tela nueva a mi casa desde hace  un montón de meses ) .
Las rojas las tenía de otras ocasiones. 

Calculé lo que necesitaba. Tenía dos opciones. O emplear todo en el top, o dejar una parte para el top y otra parte para la trasera. 

Finalmente me convenció más usar todo junto con las estrellas y conseguir así un top más grande. 


Entonces, en un surfeo de esos tontos por la red para " descargar la mente " de preocupaciones, me encontré con el tutorial de Allison y sus estrellas .
Ya tenía su blog entre unos de mis favoritos porque además de tener numerosos tutos , su estilo fresco , alegre, juvenil y moderno, me gusta bastante. 



Me gustó , como digo , porque además ofrecía una nueva forma de hacer estrellas que no había intentado.
Sólo hay que hacer cuadrados de 4" y de 3". 
Si te das cuenta en este tipo de estrella  , los triángulos que forman los picos  se montan unos sobre otros y en vez de llegar el vértice a tocar el cuadrado del centro, se queda algún centímetro más arriba. 





Como yo quería resaltar  estrellas rojas sobre el fondo de rosas, cambié la alternancia que ella propone y corté todo en la misma tela. 
No dudo que alguna lo intenté porque es muy , muy  sencillo. 


Ya he preparado el biés también. Probé varias posibilidades con otros rojos y ésta de vichí es la que más resultona me pareció. 




¿ Y para la trasera ? Pues como un flechazo, me vino enseguida la idea de las telas antiguas de sábana de algodón que traje de Francia. 
Perfecto. Tenía suficiente y además le da una tacto que hace  que este quilt sea distinto. Además el tono le va que ni al pelo. 





Ahora queda ponerme a  hacer el sandwich . No tengo claro el acolchado. Tengo ganas de hacer uno que sólo crucen líneas, o que no tenga acolchado. 
¿Alguna idea ?