domingo, septiembre 07, 2014

Aventuras en el V&A Museum de Londres

Hace unos días volvimos de un viaje a Londres que no sabíamos en principio si iba a ser posible.
Afortunadamente mi sueño se vio hecho realidad y fuimos a ver a una parte de la familia que se ha trasladado allí a vivir.
Podéis imaginar mis planes .
Era la tercera vez que íbamos y las ganas eran muchas porque siempre hay cosas que descubrir en esa vibrante ciudad.
No creais que mi lista era interminable , no.
Ya os conté en el artículo de mis vacaciones estivales que voy mucho más tranquila y sin " martirizar al personal " que me acompaña.
Uno de esos sitios era el Victoria and Albert Museum.
Y veréis por qué.
Dicho museo se encuentra junto al de Historial Natural , estupendo si vas con niños.
Nosotros lo visitamos con los nuestros hace ya media docena de años. Cuando quise acercarme al V&A me dieron practicamente con la puerta en las narices y me quedé sin ver la colección magnífica de samplers antiguos y quilts que tan mencionada era en los blogs.
No podía creerlo . Estaba allí y me quedaba sin verlo .

Pero mira por donde la oportunidad se brindó de nuevo y dije " ésta es la mía " .....
Acordamos una hora con la familia y me fui feliz cual perdiz a disfrutar en pleno yo solita.


Para no perder tiempo, nada más entrar pregunté por dicha sala .......
" No, no , eso aquí ya no está . Hace tres años que la colección textil se ha trasladado a otro lugar "
Creo que no supe reaccionar. Me quedé atónita. No tenía ni idea.

Con mi cara a cuadros me senté , busqué la red wifi y di con la web del museo . Localicé alguna imagen de lo que quería ver y fui con ello al amable señor que me había atendido .
Buscó en los archivos con el ordenador y me volvió a repetir lo mismo.
Entonces me encontré con un calendario de William Morris en la tienda enorme que hay en la entrada y pregunté dónde se encontraba su colección.
Recordaba algo de los textiles de este hombre y que también me gustaban.
Al menos la visita , después del chasco, iba a merecer la pena .
La señorita me indicó la planta y me aconsejó que fuera a ver primero la cafetería en la que había decoración suya.
Pero situémonos primero.
El museo fue fundado a mediados del siglo XIX con el nombre de South Kensington Museum ya que se encuentra en la barriada sur de Kesington de Londres , pero a finales de dicho siglo se cambió el nombre en honor a la reina Victoria y al rey Alberto .
Es el Museo Nacional de Arte y Diseño y el más grande del mundo de artes decorativas,
Sus siete plantas albergan másde cuatro millones de objetos : joyas, piezas de cristal, armas y armaduras, ropa, cerámica, muebles, muestras arquitectónicas, pinturas, objetos de metal, orfebrería china.
Toda la exposición que pretendía ver la han trasladado al Clothworker's Centre.
Abren de martes a viernes previa cita reservada a través de email o telf.
clothworkers@vam.ac.uk
 
 
 
 
 
Una vez que rodeas el gran patio a través de las salas colindantes , llegas a la cafetería restaurante que impresiona por la gran sala que te recibe.
No sólo merece la pena pasar por allí , sino que es obligatoria su visita.
Ya había leído algún comentario en un blog y realmente no me decepcionó.
Lástima que no tuviera tiempo para sosegarme y disfrutar de un estupendo café , rodeada del mundo
de W. Morris ........
 
 
 
 
 
 
 
 
........ De hecho él participó con su trabajo en la decoración de estas salas cuando se construyó el museo . Por eso te decía que era parada obligatoria .
Quería contarte que este hombre , influenciado por los pre rafaelitas , se casó con una bella joven que servía de modelo a los pintores de ese estilo y que cuando mandó construir su casa a un conocido arquitecto de la época , dedicó un par de años a decorarla diseñando mobiliario y textiles.
Por eso no es de extrañar que con esa experiencia en su propio hogar, pudiera ampliar sus miras a espacios más importantes.
A ambos lados de la gran sala hay otra dos mucho más intimistas que invitan a pasar un rato charlando amigablemente.
 
Todos los paneles y cristaleras son de William Morris .
 
 
 
 
 
 
 
La planta cuarta en la que se encuentra el trabajo del arquitecto y diseñador es mucho más tranquila y puedes apreciar los objetos expuestos. La primera sala te recibe con una gran alfombra en la que el dibujo del artista es tan característico.
 
 
 
 
 
Una cristalera también se encuentra en la exposición. Me gusta mucho el semblante y la belleza de la joven. Por supuesto la vegetación está presente como en todas sus obras .
 
 
 
 
Esta pieza de tejido en algodón es uno de sus más conocidos diseños . Está confeccionada con un antiguo método imprimiendo el diseño que había sido usado durante siglos y que a Morris le encantaba.Titulado " El ladrón de fresas " por las fresas que estaban en el jardín junto a la cocina de su casa y que eran comidas por los pájaros. Aquí se introdujo por primera vez el color rojo y el amarillo al azul y al fondo blanco .
La verdad es que en vivo es impresionante por su colorido.
 
Una vez abandonada la primera parte con algunas obras de Morris , me paseé por el resto y tomé algunas fotos para compartir con vosotros.
Como los tejidos que véis a continuación y que te dan una idea de la decoración y del estilo de las vivienda de finales del siglo XIX y principios del XX. Toda la planta es de arte inglés.
 
 
 
 
 
 
 
Es increíble la conservación del vestidito blanco que encontré en una vitrina y que muestra cómo iban vestidos los bebés. Me quedé un rato admirando cada detalle.
 
 
 
 
 
O estos calzados que también llamaron mi atención .
 
 
 
 
 
Como no , una parte de la cerámica mostrada está dedicada al té, como estos juegos de tazas o cubretetera en petit point.
 
 
 
 
Después de recorrer los espacios , busqué la salida , pero todo es tan grande que perdí la orientación y a pesar de volver sobre mis pies , tuve que recurrir a una de las vigilantes para que me indicara cómo llegar a la calle .
Bajando por las escaleras di con la exposición temporal sobre trajes de novia Wedding Dresses 1775-2014 que se celebra hasta el 15 de marzo de 2015. Es de pago.
Sabía de su existencia , pero no pude verla por falta de tiempo.
A cambio disfruté enooooormemente con la muestra de trajes de distintas épocas que pude admirar en una sala muy grande en forma circular.
Imaginaros a la velocidad que los vi y tomé fotos porque ya iba camino de salida donde me estaban esperando .
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿ Qué os parecen los modelitos de playa ? Total , ¿ verdad ?
 
 
 
 
 
 
Una de las tiendas del museo es una librería. Allí compré dos libritos de una colección que muestran diseños de un estilo o autor.
Uno de ellos a la mitad de precio y él único que quedaba ¡ qué suerte !
Estos libros incluyen un Cd con las imágenes ( jpg ) que pueden disponerse para uso personal.
 
 
 
 
El primero se titula Spitafields Silk y trata de la selección de diseños en acuarela de los más caros tejidos para los vestidos de moda que se hacían en seda en el área de Spitalfields, al norte de Londres.
Muchos de los fabricantes de seda eran hugonotes provenientes de Francia y que huyeron perseguidos hasta establecer sus negocios en esa parte de Londres.
 
 
 
 
 
 
 
¿ No son una preciosidad ?
El segundo dedicado a la producciòn de William Morris , claro, con sus motivos repetitivos que recuerdan al campo inglés y formados en bloques de composición que eran impresos con tintes naturales de animales y plantas sobre lanas y otros tejidos y que todavía hoy siguen siendo admirados.
 

 

 

 

 

 

 

 
De recuerdo me traje también estos lapiceros. También unos bonitos sobres con semillas. Casualmente había elegido lápiz y sobre a juego sin saberlo.
 
 
 
 
 
 
También cayeron algunas postales variadas.
En mi blog Alterado he escrito un artículo sobre mi colección de lápices londinenses por si te quieres dar un paseo por allí y que tiene que ver con las andaduras del viaje.
 
 

 

 

 

Éste ha sido un artículo largo , lo sé. Pero no quería dejarme nada de lo que descubrí allí. Estoy segura que repetiré si tengo la oportunidad de ir .

Muchas gracias si has conseguido leerlo hasta el final o si simplemente te has entretenido mirando las fotos .....paseándote un rato por éste magnífico lugar.

La semana que viene os llevo de compras con otra aventura.

Feliz semana .

 

Datos de interés :


Victoria & Albert Museum

Horario : Todos los días de 10:00 a 17:45 horas. (Viernes hasta las 22:00 horas).

Entrada gratuíta

Metro: South Kensington, líneas Piccadilly, Circle y District; Knightsbridge, línea Piccadilly.

Autobús: líneas C1, 14, 74 y 414.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

sábado, agosto 30, 2014

Sábado de Sizzix : ¡Estrellas en mi cojín !

¿Qué tal ha ido ésta última semana de agosto? ¿Aprovechando los últimos días de descanso ? Si es así me alegro porque yo también lo he hecho ... Especialmente con un viaje al que le tenía muchas ganas y del que os contaré más adelante. Pero vamos a lo que vamos . Es sábado y mi aportación al blog de la marca Sizzix está para que lo veas .

Esta vez he sacado la troqueladora Big Shot para estrenar un troquel que tenía guardado casi desde el mes de marzo y que Sizzix me envió para probar.

 

 
 

 

 

 

 

El tutorial lo tienes aquí. Espero que te guste. Yo estoy muy satisfecha porque coordina genial con el estilo y tonos en mi habitación de costura.

¡Disfruta de lo que nos queda de fin de semana!

 

 

 

sábado, agosto 23, 2014

Sábado de Sizzix : quilt rectángulos y cuadrados terminado

Después de casi dos meses , por fin tengo acabado esta pequeña colcha que podéis ver en el blog de Sizzix. Os recuerdo que os conté el montaje y cómo corté las piezas con los troqueles, facilitándo enormemente esta tarea.

 
 



Me costó decidir cómo acolcharlo pero estoy muy contenta del diseño que decidí finalmente......un acolchado libre de caracolillos, grandes para los cuadrados y pequeñitos en los rectángulos.
 

 


Pincha aquí para llegar al artículo .
 

 

 

Buen fin de semana para todos .

 

 

 

 

 

 

 

martes, agosto 19, 2014

Una bandeja para las labores

Como os decía hace unos días, durante el periodo vacacional he preparado proyectos que se han publicado en el blog de Sizzix.

Este ha sido uno de los últimos diseños que he hecho, una sencilla pero a la vez mona , bandeja para tener labores en curso. ¡ Ay que ver lo que me gusta hacer estas cosas ...... No sé ya la de bolsas y cestas de labores en curso que tengo !

 

 

 

 

 

 

En concreto quería algo plano , que situara especialmente las telas cortadas de patch para un quilt en marcha . De este modo podía tenerlo todo a mano , recogido y a al vista. Es otra idea distinta.

 

 

 

 
 
 
Para que hiciera juego con una bolsa de labor que había hecho antes, utilicé los mismos materiales , sobre todo los restos que van quedando ..... Se puede decir que este año tengo un objetivo en mente : aprovechar al máximo lo que queda.
Para darle consistencia hice algo de acolchado a maquina tanto en laterales como en la base .
 
 
 

 

 

Y sí, estoy la mar de contenta por los resultados y lo útil que resulta . Ésta es cuadrada y grandecita pero bien podría ser también más pequeña o rectangular.

Ahí lo dejo. Todas las explicaciones con algunas fotos más del tutorial lo encuentras en este artículo.

Feliz día a todos .

 

 

 

sábado, agosto 16, 2014

Sábado de Sizzix: Scrappy Crossroads quilt

De nuevo vuelvo a contaros mis proyectos para el blog de Sizzix en su delegación europea y el uso de sus troqueles aplicados al patchwork .
Quizá alguna haya visto ya algún artículo que he publicado allí a lo largo del mes de julio y lo que llevamos de agosto.
 
Hoy se trata del top acabado en cuatro grandes bloques que la quilter diseñadora Lori Holt de Bee in my bonnet propuso como tutorial en su cuenta de Instagram .
Como podeis imaginaros , no pude resistirme no sólo por lo sencillo que resulta coser el bloque sino por el estilo vintage y alegre tan característico de esta quilter.
 
 
 

 

 

Todo empezó primero con la elección de telas a las que les tenía muchas ganas .

 

 

 

 
Después de un buen rato decidiendo qué estampados y colores quería de distintas colecciones de varias marcas, éstas son las que más me gustaron . Todas son cuartos de metro .
 
 
 
 

 

 

En un principio puedes añadir los bloques que quieras para hacer el quilt en el tamaño deseado. Yo me decidí por cuatro como os he dicho antes.

 

Así comencé a usar los troqueles para contar los cuadrados y avancé hasta tener el primer bloque hecho.

 

Para ver el artículo que he editado sobre el top acabado pincha aquí.

 

Espero que disfrutes del fin de semana .

 

lunes, agosto 11, 2014

De vuelta ..........

Pues ya llegó agosto y ando de vuelta por aquí después de un buen descanso para reponer fuerzas.
La verdad es que a pesar de haber tenido un poco complicado el verano, echo la vista atrás viendo las fotos y ha resultado mejor de lo que esperaba.
 
 
 

 

 

 

 

Estaba deseando disfrutar del mar , de los paseos tempraneros con la mejor compañía , y de dejar que el tiempo pasara " holgazaneando" un poco ...... Quizá alguna visita turística , por aquello de conocer un poco la zona, pero de lo más ligera , sin muchas pretensiones que pasear refrescándomos con un helado o una horchata .......

 

 

 

 
 
 
No habíamos estado nunca en Castellón . Sí , sí , ya sé que muchos de sus pueblos y playas son destino inevitable en estos meses ......pero en el ir y venir de aquí para allá , no habíamos tenido la oportunidad.
 
 
 
 
El tiempo medio nos acompañó. Tuvimos alguna tormenta que duró más de un día que yo aproveché para poner al día labores que me había llevado .
Retomé el ganchillo con la manta a rayas y avancé un poquito ...... Porque lenta , lo que se dice lenta , va la pobre.
También tejí un Sunny Flower Mandala , ( el tutorial aquí ) que creo que descubrí a través de Lucy y el Yarndale 2014.
Fue rapidito de tejer , suficiente para cubrir unas horas en el viaje de ida.
 
 
 
 
 
 
La verdad es que suelo planificarme un poco en este aspecto. Dejo algo para el viaje de ida y otra cosa para el de vuelta . Eso sí , que no necesite mucha precisión como el bordado ..... Pero perfecto para ganchillo o montar unos hexágonos o yo-yos.
Afortunadamente le he dado un buen empujón al quilt My Garden , el BOM de Lynette Anderson , sólo me queda terminar el aplicado del último bloque , después de no sé cuánto tiempo porque he perdido la cuenta.
Éste que véis es uno de los me llevé y que acabé en la playa. Desde luego es todo un placer poder bordar a la orilla del mar ( y al amparo de la sombrilla ) en pleno relax y dejar que los pensamientos se centren en cada puntada o en , simplemente, dejarse llevar plácidamente mirando el agua o el devenir de los bañistas por la orilla , charlando amigablemente o concentrados en no perder el paso.....
 
 
 
 
 
 
Esta vez no llevé apuntada ninguna tienda de labores . No quería " martirizar " a los míos esperando eternamente como en otras ocasiones ....... Eran vacaciones de descanso para todos.
Sin embargo , aproveché el paso por una de las tiendas de Fil d'or que nos salió al paso y encontré estas preciosidades de telas de Lecien en rebajas . Las cintas en rollos de dos metros fueron irresistibles, me hubiera llevado otras tantas , pero estas me parecieron adecuadas a los tonos de las telas ........ Que vaya usted a saber qué haré con ellas .
 
 
 
 

 

 

 

 

Mis trocitos de recuerdos los compartí hace ya alguna semana en mi Instagram . Los habrás visto allí si eres una de las que siguen nuestros andares veraniegos.

Ya véis, con cierta nostalgia , los dejo en mi memoria sobre todo porque además han sido vividos con cuatro grandes adolescentes , entre hijos , sobrina y novia...... que ya es decir con los tiempos que corren .....y los hijos que se hacen mayores y tienes que convencer de manera atractiva , para que pasen unas vacaciones contigo sin poner pegas.
Eso sí , no me puedo quejar , también han tenido su momento de diversión y de apreciar otras facetas de unos chiquillos que crecen y se acercan a la vida adulta sin remedio.
 
 

 

 

 

 

La costa dejó paso al interior ......y aprovechamos para ver la exposición Las Edades del Hombre , en Aranda de Duero, que ya venimos siguiendo , cuando podemos , hace varios años.

Esta cita siempre ha sido una buena oportunidad para hacer turismo y hacer algo de vida en pareja, retomar ratitos que hacen falta y dedicarse al otro.

 

 

 

 

 

 

 

 

La Rioja me ha parecido un sitio por descubrir. Estaba espectacular .

Nos quedaron pueblecitos por visitar del Valle de Los Cameros , tan rurales, tranquilos y llenos de rutas para irse a andar y perderse.

Prometemos volver.

 

 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y así se cierran estas vacaciones veraniegas...... Con otros trocitos para recordar.

Aún me queda poner al día mi cuaderno de viaje que iré contaré en mi otro blog Alterado, que tengo algo olvidadito desde mayo.

 

 

 

 

 

 

 

Espero haberte entretenido un ratito. Este año no han habido mercadillos , ni hallazgos de gangas, ni paisajes de otra nacionalidad......pero sí descanso, convivencia en familia y muchos ratos dedicados a labores , a pintar y a apreciar lo que tenemos.

Te deseo unas estupendas vacaciones si aún estás por disfrutarlas.

 

 

 

 

martes, julio 01, 2014

Cerrado por vacaciones

Por fin han llegado los días de descansar , alejarse de las rutinas, volver a la calma después de intensos días de trabajo y disfrutar de momentos relajantes a la orilla del mar que estoy deseando volver a ver.
 
 
 
 
 
Como ya es costumbre, suelo preparar algunas tareas para realizar en estos días de descanso, o incluso entretenerme en las horas que dura el viaje hasta nuestro lugar de destino.
 
 
 
 
 
 
También llevo para ojear un libro que llegó hace poco a casa y que compré para esta ocasión veraniega.
Se trata de " Handmade Glamping " del que os hablaré a mi vuelta y que viene muy al caso con nuestras vacaciones.
 
 
 

 

 

 

Mi equipaje " costurero " lleva un poco de todo, algo para acabar con los algodones que os mostré aquí,
dejar acolchado lo poquito que me queda para el Quilt Clochette , continuar con los hexágonos y yo-yos
azules ( perfecto para hacer en el coche o en la playa ) y acabar por fin el bordado de dos bloques de My
Garden , que el pobre lleva esperando siglos a fin de estos dos.
Parece bastante ¿verdad ? ....pero realmente son cosas que no requieren mucho tiempo para dejar listas, pero sí tener disposición de él y que ahora me va a sobrar a raudales.

 
 




Os deseo un feliz verano a todos, espero que consigais aquello que os habéis propuesto y sobre todo que descanséis haciendo lo que más os guste.

Nos vemos en el mes de agosto.

¡Felices vacaciones!

 

sábado, junio 28, 2014

Sábado de Sizzix : una pequeña bolsa para labores

Últimamente estoy con la idea de reciclar trocitos de telas que me han ido quedando, por eso cuando me encontré una tela con aspecto rústico en la tienda de retales de mi localidad, me pareció perfecta para hacer una pequeña bolsa y combinarla con telas que le dieran algo de alegría. Sería también perfecto como proyecto para mis sábados con el blog de Sizzix.

Así que aquí os lo dejo , un tutorial que espero os guste.

Feliz fin de semana.

 
 
 

 

viernes, junio 27, 2014

Proyecto a la vista

Junio llega a su fin , y después de un árduo trabajo , estoy deseando coger vacaciones y despedirme por un tiempo del blog para descansar y tomar fuerzas nuevas.
Antes quería adelantaros lo que podréis encontrar mañana en el blog de Sizzix , con el que colabora poniendo en práctica sus troqueles para hacer cosas de patch.
Aquí os dejo un pequeñita muestra que me ha tenido bastante ocupada , entre su realización y elaboración del tutorial , que esta vez llevará bastantes fotos.
 
 

 

 

 

También puedo comentaros que he usado los trozos de tela que había guardado y clasificado por colores de otros trabajos de hace la tira de tiempo.
Tenía un desastre de ellos guardados en una caja metálica y con paciencia planché bastante que son los que están en las bolsas que véis . Aún me quedan para entretenerme planchando este verano, no penseis que he acabado con ellos.
Seguí la idea que propuso Amanda Jean para clasificar esos restos.
Por cierto , no dejes de echar un vistazo a su tutorial para organizarlos en cubos hechos de tela y cartón, también muy interesante.


 
 
 
 

 

 

 

Pues lo dicho, mañana os dejo en el enlace para ir al tutorial que se publicará mañana en el blog de Sizzix de la delegación europea. Espero que os guste. A mí me servirá para mis vacaciones .

 

 

sábado, junio 21, 2014

Sábado de Sizzix : Tres corazones

 

 
Hoy os traigo un nuevo proyecto que tenía pensado hace tiempo y que hoy por fín he podido acabar y compartir con vosotros en mis tutoriales, usando la máquina Big Shot y los troqueles para patchwork.
Ya me contaréis qué os parece.
 
 

 

 

 

Las pistas para hacerlo las encontrarás en el blog de Sizzix

Espero quetengas un fructífero fin de semana.

 

jueves, junio 19, 2014

Haciendo log cabins

Hoy me he levantado con la promesa de aprovechar el día y disfrutar de la luz del sol tan magnífica que entraba en mi habitación de costura.

Después de avanzar algo en alguna tarea empezada , he decidido que era el momento de tomar los restos que me quedaron del Quilt Veleta , y que diseñé con las telas de la colección April Showers , utilizando los troqueles de Sizzix para el blog de dicha compañía.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ha sido cuestión de ajustar los restos a una anchura de 1", descartar lo que no servía y añadir cuadrados de 2" de unas telas de lunares que iban a juego y que hace unos días encontré en la tienda de retales de mi localidad.

 

 

 

 

 

 

De manera arbitraria he ido añadiendo los pequeños rectángulos formando el log cabin. La verdad es que este tipo de tareas que no dan ninguna complicación de cabeza , resultan rápidas y despejan la cabeza sobretodo cuando una termina de dar el último empujón al curso escolar ..... Y son un pequeño bálsamo a los días ajetreados , cargados de corregir y poner notas .

 
 
 

 

 

 

Y así ha quedado finalmente este bloque que mide tan solo 4" de lado.

Intentaré hacer todos los posibles aprovechando estos restos. Se puede decir que esta vez estoy sacando hasta el último jugo de esta colección de April Showers. Luego uniré unos a otros sin ningún borde en otra tela, así que creo que quedará bastante animado. Lo más seguro que el tamaño sea de tapete o de camino de mesa. Da igual.

Hoy estoy contenta de haber podido aprovechar las telas y haber sacado algo de lo que perfectamente podía haber ido a la basura. Me cuesta desaprovechar cualquier resto, sinceramente.

Que tengais un estupendo día y gracias por haber pasado por aquí.

 

 

 

 

 

 

 

sábado, junio 14, 2014

Sábado de Sizzix : Haciendo yo- yos

 
Os hablaba el otro día de las telas que había recibido y cómo había empezado a idear un nuevo quilt que quería que fuera un poco especial.
Pues bien , continúo planeando y avanzando sobre él .
Ésta vez haciendo unos yo- yos de la forma más cómoda y rápida posible .
Pincha aquí para ver mi propuesta en el blog de Sizzix
 
 

 

jueves, junio 12, 2014

Y llegaron telas nuevas ........

La colección de Shenandoah Valley de Nancy Gere para Windham Fabrics me encantó por sus estampados y tonos , así que no pude resistirme a escoger algunas de sus telas para hacer alguna cosa.



 
 
 
De todas ellas agrupé las de color azul y empecé a pensar distintas posibilidades.
 
 

 

 

 

Finalmente me decanté por volver a los hexágonos aprovechando la rapidez con la que ahora puedo cortarlas con los troqueles de Sizzix, tal y como os conté en la última bolsita que hice para los ovillos.
Busqué más entre las que ya tenía de este estilo y me entretuve en montar los hexágonos.
Aún no tengo claro cuántos necesitaré. La cosa irá sobre la marcha. Eso sí , irán aplicados a la tela y será una colcha.
 
 
 
 

 

 
 

 



Lo que más me gusta es poder jugar con los motivos y componer los hexágonos lo más bonitos posibles.

 

 
 

 

 

La verdad es que me está sirviendo de distracción y descanso en estos días de final de curso , cuando se acumula tanta tarea ..... Así que unas veces simplemente monto las telas a las cartulinas y otras las cosó para hacer el hexágono ......Estoy yendo bastante rápida ...... Debe ser la emoción de empezar algo nuevo ......... Eso siempre anima mucho .....Quiero llevármelos para adelantar en vacaciones porque además resulta una tarea muy cómoda.

Ya os contaré qué otro tipos de bloques tengo pensado para este quilt que quiero que sea un poco especial .

 

 

 

 

sábado, junio 07, 2014

Sábado de Sizzix: una bolsa para mis lanas

A lo largo de la semana,las que me seguís en Instagram , habéis visto un avance en lo que he estado trabajando .
Pues ya lo tenéis aquí, es otro proyecto para Sizzix.
Pincha sobre la foto para ver el tutorial.
Lo tienes también en español .
Espero que os guste.
Yo estoy la mar de encantada del resultado final.
Buen fin de semana.