miércoles, diciembre 27, 2006

Navidad 06. Diario de una costurera

DIA 3


He continuado con el montaje de la osita y su traje. En primer lugar , tuve que utilizar guata que no venía en el kit para rellenar las piernas y el cuerpo.En la lista de material dice que la guata que se incluye ( warm and natural) sea para la cabeza y los brazos. La cabeza y los brazos están cosidos a mano con puntada invisible que previamente han sido sujetados con alfileres de patchwork , que son más largos. En la abertura inferior del cuerpo intruduje las piernas, justo las 2" que dice que hay que añadir al patrón ( esto me lo he figurado ,porque no dice nada al respecto ).

Para el tinte del cuerpo , se propone una pulverización con café o té fuerte , pero como ya me había ocurrido en otra ocasión , las minúsculas partículas de café bloquearon el pulverizador . Opté por hacer una suave pincelada con brocha de foam , son brochitas de espuma negra que suelo tener para scrap. Después dejar secar , y ver que estaba poco dorado , hice lo mismo con una infusión fuerte de té. Dejé que se secara y luego corregí los errores del tintado con un paño húmedo .Las piernas se mancharon algo , pero como queda debajo del vestido , tampoco me importa demasiado.La verdad es que fue difícil evitar que el tinte no escurriera en el secado. La única solución hubiera sido montar las piernas al final.







El vestido está casi a punto. Sólo falta confeccionar el cuerpo. La falda lleva tres jaretas, debajo una enagua que tomó color con algo de té. Las mangas están recogidas con un hilo de crochet que en el centro lleva una lazada.












Aquí podéis ver el cambio de esta tela de voile.


El bajo de la enagua está deshilachado y con una greca hecha con pespunte y feather stitch, nada menos que todo el ancho de la tela














El sobrero lleva una puntilla de algodón que también tomó color con café.












La tarea final será colocar ojos y nariz, flor al sombrero y cosido final del vestido. Esto ya casi está.

martes, diciembre 26, 2006

Navidad 06. Diario de una costurera

Con el fin de que el tiempo no se me escape , me he propuesto hacer un seguimiento de lo que voy haciendo cada día. Así , no sólo me servirá de ayuda a mí para cumplir mis objetivos , sino también para que veais mis progresos. De modo que, si tú quieres, tendrás una cita diaria de este " Diario de una costurera".
Puesto que voy a empezar hoy, os pondré un poco al día de estos dos días pasados.

DIA 1. NOCHEBUENA

Como ya os había comentado , quería ponerme al día con el quilt de Leanne´s House.Tenía algo hecho pero me faltaba terminar con el bordado. Así ha quedado la mitad el bloque 4. Empecé la otra parte de este bloque ,para terminarlo al día siguiente.



DIA 2. NAVIDAD

Vuelta al Leanne.Terminé los bloques y el bordado. Me gusta especialmente el del jarrón con la guirnalda de flores. Se adaptaría fenomenal a un cojincito.


El Día de Navidad quería dedicarlo a empezar una preciosa osita que mi amiga invisible me había regalado. Había estado esperando el momento de meterme con ella, empezar el corte y preparar el cuerpo.... Y es que no sólo me había mandado el esquema sino todo el kit para realizarla ¡ Vaya un besazo de mi parte para ella!.


Bluebelle pertenece a una de las muñecas de Judy Gray y que está a la venta en la tienda australiana
  • Rose Patchwork Cottage
  • ,






    Aquí la podéis ver rodeada de muchos de sus diseños.











    Para que os hagais una idea así de bonita quedará.



    En realidad , la tela del cuerpo, la enagua y la puntilla del sombrero, deben ser tintadas con té y café . El cuerpo se tinta con pulverizador cuando ya está hecho, mientras que las otras dos piezas , antes de ser cosidas.


    Anoche terminé de rellenar el cuerpo, y dejarlo listo para ensamblarlo. ¡ Ah! que conste que tuve ayuda de mi pequeña. Esto de rellenar se le da genial después de los primeros intentos. También dejé hecho parte del sombrero.En las instrucciones eché en falta cómo unir las extremidades al cuerpo. Sólo se explica cómo hacer con las orejas. Quizá no leí bien todo.






    Esta tarde monto la osita y empiezo con el traje. Haré la tintada y seguiré con algo de punto de cruz.... que tengo que empezar un Sal que Cristina ya nos ha contado en su Cuarto de costura ¡Ale, otra cosa nueva para hacer y terminar en vacaciones de Navidad!¡ Me encanta!

    lunes, diciembre 25, 2006

    ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!




    Pero mira cómo beben los peces en el río.....
    Pero mira cómo beben por ver a Dios nacido....


    Ahora te toca seguir a tí. Porque este es un villancico compartido, entre vosotros y yo.... ¿ O no te ha venido a la mente el resto de la canción ?


    ....... Y es que justo el Dia de Nochebuena ,por la mañana, estabamos montando el Belén. Se puede decir que el toro nos pilló esta vez.

    - ¡ El castillo, yo pongo el castillo!
    -Espera, que te he dicho que te esperes , no pongas ahí los cerditos que estamos echando las lentejas de piedrecitas.
    -¡Eso , que te ha dicho mamá que te esperes!
    -A ver Claudia , coje un poquito de pan rallado para hacer la arenita... así.
    ¡ Bueno ,bueno .... no tan poquito!
    -¡Jo, que el cerdo se me cae!
    -¡Pero no te estoy diciendo que te esperes!
    -¿ Y ese papel, eso para que va ahí?.
    -Nosotros lo ponemos en el cole de montañitas.
    - Eeeeeso Adrián , son las montañitas , que noooo sabes.
    - Bueno, vale, pero yo pongo mi corona que hemos hecho en el cole, al lado del portal.



    .... Y así discurrió el rato que colocamos el Nacimiento y el resto de los adornos navideños.
    Pero por fin, hoy, 25 de diciembre , Día de Navidad, tenemos nuestro belén. No sé si aguantarán mucho las figuritas... lo mismo se incorpora algún Click de Famobil, por aquello de que faltan pastores.

    Seguramente algún paje nos deje unas luces de colores, que las tenemos algo fundidas.


    Sólo me queda DESEAROS LO MEJOR PARA ESTAS NAVIDADES, con esta postal autorretrato, QUE EL AÑO QUE VIENE NOS TRAIGA A TODOS UN POQUITO MÁS DE FELICIDAD Y SALUD, que algunas sé que la necesitan,QUE DISFRUTEMOS DE MÁS TIEMPO CON LOS NUESTROS, que falta nos hace Y QUE LOS REYES MAGOS NOS DEJEN ESAS COSITAS QUE TANTO NOS ENTRETIENEN , en nuestro tiempo libre.

    ¡ FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!

    viernes, diciembre 22, 2006

    Cuaderno de Poesia

    Acabo de entregar un engarguito que me habían hecho para un Cuaderno de Poesía. Otras veces la idea la tenía clara , pero esta vez la única pista era utilizar tonos suaves. La persona que lo quería , tenía que regalargo a alguien especial.
    La poesía son palabras..... y nada mejor que utilizar un papel que tuviera palabras escritas. Hay algunas colecciones bastante majas que se aprovechan de frases hechas para repetirlas en una hoja y así crear un bonito papel para decorar. En mi caso , sólo disponía de un modelo similar que hacía tiempo tenía, no por nada especial, sino porque me resultaba delicado y con un tonalidad de mi gusto . Bueno , pues no cabía duda, este era el papel : alguno de la colección " Shakespeare "de Imagination Project . ¡ Qué casualidad ! ¡ Ese nombre me venía que ni pintado para lo que iba a ser utilizado .... y hasta me pareció graciosa la coincidencia!

    Combiné los dos papeles principales con una cartulina de color rosa con textura algo brillante. La verdad es que no me había percatado de lo bonita que es esta cartulina que compré a 1 worldscrap hace muy poco.



    Para romper un poco con la última línea de los cuadernos anteriores, de líneas más rectas, introduje la curva para dar algo más de movimiento. Añadí algunos adornos,trasferibles, tinta a los bordes y cosido a máquina en uno de los recortes ondulados.




    Para mí , los cuaderno nacen sólos. Sólo les coloco lo que piden mientras los hago. Si veo que queda demasiado recargado, que los tonos no combinan , que algo resulta " pegote" , que algo " chilla" ,pues lo quito y pruebo otra cosa. Es cuestión de equilibrio , hasta que tu ojo perciba que el conjunto queda armonioso. A veces hace falta introducir algo que rompa un poco si los colores son similares, pasa como con el patchwork , telas demasiado iguales no dicen nada juntas, pero con algo que las haga valer por sí solas dan un cambio total a la labor.

    Detrás coloqué una margarita en cartulina amarillita, que tiene una pequeña solapa , de tal manera que queda parte dentro y parte fuera. Creo que cierra un poco el conjunto , y sirve de punto final para el grupo de rectángulos. Aquí se aprecia algo más el brillo que os dije que tenía la cartulina rosa. Sobre ella, y ya que sobre los lisos se aprecia mejor, utilice la plantilla de Fiskars que da volumen y de la que ya os he hablado otras veces.


    Esta vez he incorporado algo nuevo. Un marcapáginas a juego. Sencillo, sin mucho artilúgio que luego estorbe cuando esté entre hojas, pero con algo que lo haga bonito , como unas cintas o un troquelado.




    Mi compañera ha quedado la mar de satisfecha. Ya os enseñaré en estas vacaciones el otro que tengo pendiente para ella. A ver si puedo y saco alguno a la venta en la web.

    miércoles, diciembre 20, 2006

    Alfabeto en Graziano . Wip

    De las telas que traje de Creativa , una de ellas fue un corte de lino Graziano oscuro , en cuadrados pequeños con líneas granates.
    Como me gustan los alfabetos que quedan enmarcados en cada recuadro, busqué entre mis hilos uno que fuera bien con esta tela y un alfabeto y motivos adecuados al estilo que quería darle. La respuesta fue el hilo de seda de NP,Carnation Pink color 948, y el libro de Marjorie Massey Petits points &Toile de lin.Este libro nos ofrece diseños sencillos bordados en rojo, azul y beige y clasificados en varios temas: mensajes, cocina, monogramas y abecedarios. Indica la cantidad de tela que necesitas según el count, la presentación es clara en papel algo rústico y con una fotografía original , que intenta presentar de forma moderna , adaptada a los tiempos de hoy , los bordados de siempre.





    Iré intercalando el abecedario extraído de este libro, con motivos y botones que también conseguí en la feria. Lo único que me hace tardar algo más es centrar cada motivo, pero espero acabarlo pronto.

    Leanne s House Bloque 8. Llegan las telas

    Este mes de diciembre ha llegado la octaba entrega tardísimo, casi casi en el mes de enero. Eché un vistazo y me pareció sencillo. Sigo con la idea de recuperar todo lo p osible en las próximas navidades.Asi que preparaos porque la cuenta atrás comienza para ver casi todos los días un mini bloque terminado.





    Junto con las telas llegó la pequeña revistilla informando de nuevos BOM para empezar en enero. Me gusta el que viene con casitas bordadas llamado " Home sweet home " y que es de Gail Pan con una duración de diez meses .




    También empezarán la suscripción para 13 meses, del quilt que ya comenté hace unos meses y que salió a la venta en Shabby Fabrics, bien en esquema o bien todas las telas juntas. Se trata del precioso " Vintage Valentine". Ahora puedes decidirte a hacerlo cómodamente no tener que hacer el pago de una vez.


    Todas estas suscripciones incluyen los gastos de envio hasta España. Lo aclaro porque alguna me habéis escrito preguntándome por ello.



    Me parece muy simpático el esquema de Cinderberry Stitches " The three sisters , bordado lineal y patchwork .Como en muchos trabajos de patch , la tela es fundamental.



    Para las que sois tejedoras ( donde quedarán mis tiempos de tejedora incansable...) hay un bonito y colorido guarda agujas , también de Cinderberry Stitches y del mismo estilo .


    Si te interesa saber más detalle , busca en Honey Suckle cottage en mis favoritos.

    lunes, diciembre 18, 2006

    ¡ Mi tienda abierta!

    Hoy abre por primera vez
  • Mi Tienda
  • . Hubiese querido incluir algo más pero el tiempo se echó encima. Durante la semana añadiré más artículos.
    Recordad que existe la posibilidad de hacer algún encargo personalizado .
    Aunque es poquito , y supone un esfuerzo para mí , está hecho con mucha ilusión. Espero que os guste.
    El que primero llegue , el primero que se lo queda, no habrá nada repetido y todo es original.

    viernes, diciembre 15, 2006

    Cuaderno Taller de Lengua

    Después de haber hecho ya varios cuadernos para regalar, me decidí a hacer uno para mí. Hacía tiempo que me rondaba en la cabeza tener uno , algo especial, para mi trabajo, que recogiera mis actividades y que me sirviese para otros años. Me resulta mucho más claro tener todo en un cuaderno que en hojas de archivador, que luego por H o por B, termina desapareciéndo . En la portada tenía que aparecer el título para lo que iba a servir, claro, pero quería que reflejara lo escondía dentro. Debe ser una manía que tengo , porque vengo observando que lo que hago , que es portada de presentación, siempre tiene algo de su interior. Por eso añadí con rotulador de punta fina en blanco las palabras " creatividad, fantasía e imaginación". Luego , sobre cartulina de color azul con textura , utilicé rubs on para anotar qué hay en un taller de lengua : cuentos, poemas , aventuras...

    Cuaderno de taller de lengua

    La parte de atrás es sencilla, no necestiba que fuera " espectacular". Además , en una mesa donde pueden haber " peligros" ,podía ocurrir que lo que pusiera detrás molestara o se ensuciara.

    Cuaderno Taller de lengua detras

    Me gustó utilizar Distress Ink ( tinta para dar el aspecto de envejecido ) para los bordes. Parece que el cuaderno tiene más un "aspecto literario" ¿ verdad?

    Por útlimo quería mostraros cómo hice los paréntesis grandes.Escogí una muestra que tenía en cartón . Lo pasé con lápiz a la cartulina. Apliqué pintura acrílica y quedaron como comprados.

    Cuaderno taller de lengua detalle

    Una compañera ya me ha hecho dos encargos, y estoy la mar de contenta. Me encanta decorar estos cuadernos que los hace especiales y únicos. ¡ Es que dan ganas de trabajar en ellos!

    jueves, diciembre 14, 2006

    Sorpresita de 1worldscrap

    Hoy han llegado los papeles de Basic Grey en su colección de Fruit que conseguí en el concurso de
  • 1 World Scrap
  • . Son una preciosidad.




    Pero me he llevado una sorpresa cuando he visto que habían incluído otro papel de Paper Salon con estrellas de colores y una cartulina rosa a juego, también algunas flores con brads en forma de corazón , un rollo de cinta doble adhesiva , y una etiquetas navideñas que vienen genial para hacer targetas.



    ¡ Gracias por estos detalles que siempre vienen muy bien!
    Todavía no tengo muy claro que hacer con la colección de Fruitcake. Me gustaría emplearlos todos en un sólo trabajo, quizás un albúm que recoja momentos familiares de esta próxima navidad.

    Primer modelo de esquema gratis

    ¡ Qué ilusión me hizo recibir las fotos de Matilde con su visión de mi primer esquema gratis. No sabe muy bien qué tela es ,pero los hilos son marca profilo nºs 77, 8 y 75.
    He retocado un poquito las fotos para que se vea más nítido.
    Matilde ha hecho un biscornú y ha incluído el borde para la parte trasera.
    ¡ Gracias Matilde!



    lunes, diciembre 11, 2006

    Blessings be Thine terminado

    Como me imaginaba no me llegó el color Cramberry , rojo granate, para terminar el medallón de este color que está en un lateral. La opción fue utilizar un tono muy similar de NN que recientemente había llegado de la suscripción. Creo que ha quedado bastante bien.
    Respecto al spray que iba utilizar para envejecer el lino.... decidí dejarlo como estaba. Hice una prueba y no me gustó. Por supuesto una prueba con bordado para ve si había peligro al rociar con el líquido. Creo que cuando lo utilice será antes del bordado e intentando que no queden goterones, que es lo que ocurrió en la prueba, que a veces quedaron salpicaduras .

    domingo, diciembre 10, 2006

    Quaker Heart enmarcado

    Esta semana he recogido ya este esquema enmarcado que irá colgado junto al resto de los quakers. La verdad es que me parecía más pequeño cuando lo llevé, pero una vez en la mano , cubre justo el espacio que necesitaba.

    Así es el esquema gratis


    A pesar de que mi primer esquema gratis inauguró la web, quería dejar constancia en el blog. Es un motivo quaker realizado en seda sobre lino Belfast Antique Ivory y que monté sobre el almirez que adqurí en la última Feria Barroca de mi ciudad . Seguro que lo recordais y que os comenté que ya tenía una ide a de cómo utilizarlo.





    Espero que alguna se anime a intentar alguna variación en el color del hilo o de la tela , así como su terminación. Sólo tienes que enviarme un email a gratis@laslaboresdemercedes.es

    Si quieres, podrás poner tu esquema terminado en la web , en el apartado Tu Rincón.

    viernes, diciembre 08, 2006

    ¡¡¡¡¡¡¡MI PAGINA WEB YA ESTA EN MARCHA!!!!




    Las labores de Mercedes acaba de ser abierta, ¡por fin! Espero que comprendais que todavía hay páginas en construcción que poco a poco irán saliendo.
    Me imagino que quereis ver también el esquema gratis que hace tiempo anuncié. Lo encontraréis en el apartado " Mis esquemas gratis".Espero que os guste cómo lo he terminado.
    Hay un libro de visitas y otras cosas que descubriréis cuando naveguéis por la web.
    El blog seguirá funcionando como de costumbre y la web será actualizada cada quince días más o menos.

    ¡ Que lo disfrutéis!

    jueves, diciembre 07, 2006

    Creativa.Primera Edicion española

    Creo que tenía que haber titulado este artículo " Entre amigas anda el juego" , simulando la película de Robert Redfort. Y es que si algo ha tenido esta feria , ha sido complicidad. Complicidad entre tres buenas amigas que charlaron, charlaron y charlaron, disfrutaron , disfrutaron y disfrutaron. ¿ No es lo mejor de una feria ? ¿ Poder ir con una buena compañía hablando y comparando lo que las firmas nos ofrecen ? Al menos , eso fue para mí. Mi primera feria donde se reunían mis tres pasiones: el punto de cruz, patchwork y scrapbooking. Los ojos se me iban por doquier.... Sí , ya sé que para las que habéis tenido la oportunidad de disfrutar de ferias en otros lugares de Europa o América, la impresión ha sido otra. Pero ... es que aquí estamos empezando.... y ya era hora de que tuvieramos ferias similares a las que se celebran con prestigio en otros lugares. Para mí ha sido suficiente. Quizá cuando tenga la suerte de ir otros lugares de este mundo pueda decir," ésta es mejor que aquella", o " más de lo mismo y ninguna novedad". Pero de momento, y a pesar de los precios que todas hemos comentado, debo dar un ¡¡¡¡síiiii!!! a esta nueva iniciativa. Desde luego no va venir nadie de fuera a animarnos a este tipo de eventos. Creo que tenemos gente muy buena que sólo necesita un lugar para demostrarlo.
    Por supuesto que tienen que venir firmas de fuera. Yo recordé mucho mis vacaciones de verano en esta feria, viendo stands franceses.... y hasta uno que era de la tienda de patchwork de Frejus, en la Costa Azul, del que os mostré fotos cuando hice el artículo. Una sorpresa verlos aquí otra vez.

    Ya se ha hablado estos días en otros blogs sobre esta Feria, y yo no quiero ser repetitiva, líbreme Dios, pero una cosa si quiero decir. En las ferias hay que promocionarse, y las promociones.... en fin.... brillaron por su ausencia. Pero por lo pude ver , ganas de comprar por parte de todo el mundo no faltó. Así se veían los pasillos.


    Nada más entrar me quedé clavada, en el primer stand . Allí, perpétua durante un buen rato. Y es que el stand de 1 World Scrap estaba en un sitio inmejorable. Te topabas con él de frente.

    Charlé con Anke, que ahí la podéis ver a la pobre descansando un rato y comiendo a las tantas de la tarde porque no había podído hacerlo antes a causa del éxito de ventas. Liana me enseñó las novedades y hablamos de algunos libros que pude ver in situ, cosa importante antes de decidirse por alguno. Entregué mi tarjeta de Rolodex para concursar y me llevé estas preciosas cintas que vienen genial para sujetar en las anillas de los cuadernos de muelle,dando una nota de color ,y estas letras que son muy útiles puesto que tiene su uso positivo y negativo, sacando la letra, utilizando el círculo con el vacíado e incluso utilizando el hueco dejado para repasar con un rotulador. Prácticas ¿verdad?


    Silvia y Cristina hacia rato que habían ido a la caza y captura de stands interesantes, y en cuanto hablé con ellas fuímos a ver uno que Carol nos había comentado como uno de los más interesantes. A ella la conocimos nada más entrar.¡ Qué maja! Nos estaba esperando a la puerta de la feria, y nos demostró lo entusiasmada que estaba con los talleres a los que se había apuntado y en lo ya ha había visto el día anterior. Fue la primera "bloggeriana" que conocimos. Esto de poner cara a la gente, voz y expresión es muy gratificante.

    El stand del que os hablaba eraLa Couserie Creative, el que más variedad tenía en linos, bastantes Grazianos, a un precio..... algo desorbitado. En fin, este stand tenía tando de patch como de punto de cruz.Era bastante grande y ofrecía además la suscripción a revistas de Edisaxe como Passion du Patchwork y Magic Patch.



    Me pareció interesante ver libros japonese que había visto en portada y comprobar los que parecían interesantes para futuras compras. También ver útiles y accesorios para patchwork japoneses que no había visto antes. Por ejemplo , sucumbí ante unos preciosos cierres con cadena para bolsos, a cuál más bonito. Van labrados y con unos agujeritos por donde se mete un cordón que va cosido a la tela . Escogí algo de lino en 1.5 de ancho , un recuadro para un cojín y un esquema para hacer en Sal durante las vacaciones de navidad.



    Otro de los stands en el que muchas picamos fue Bouts de TissusLos quilts colgados eran muy bonitos, alguno de ellos japonés .
    Estas telas de algodón que iba buscando , salen algo caras por metro, pero me pareció bien una muestrita de fats en mi color favorito


    La que veis en medio de cuadritos rojo , fue de otro stand que tenía una sección de fats country en rojos y azules.



    El Atelier de Isabelle fue otro de los lugares que llamó nuestra atención. Los quilts de patchwork con aplicaciones de fieltro eran una preciosidad. También tenía punto de cruz con esquemas originales. De allí me traje unos rollitos con unos tonos que no se ven por aquí , una bonita cinta de corazones y un fat de lino de cuadros azules que necesitaba para un esquema que me regalaron de Blue de Chine en el intercambio de tarjetas de navidad y que ahora , de forma fortuíta lo tenía allí delante.





    Hablando de cintas, había un stand alemán con una variedad importante y algunas a buen precio. Sperrholzfigurenno sólo tenía cintas sino también adornos en madera recortada, algunos muy pequeños y bonitos. Estas son las cintas que escogí con la idea de utilizarlas en scrap y para decorar cuadenitos de costura o para crazy quilting.La más cara fue de 1.5 euros el metro.















    ¿No son una preciosidad estas de flores,similares a las japonesas?

    Los botones también tuvieron su presencia. Estos son de Petits Bonheurs una tienda en Bélgica que tiene un gran surtido en perlas y otros accesorios para bisuteria.Me llamaron la atención los aros de hueso que compré para colocar en ellos las madejitas de hilo en las " trouses"



    Fue un descubrimiento Dessins DHC en punto de cruz. Bordados 1/1 en rojo que eran una maravilla. En el catálogo abierto podéis ver una muestra ,asi como uno de los que me pareció más bonito " Chut" "L´ange dort".En una puntada tan pequeña parecen pintados y tan delicados....






    Cuando ya habíamos recorrido gran parte de la feria, tuvimos un encuentro de lo más inesperado y fortuíto. Imaginaos a unas bloggeras que se leen con frecuencia sin " concerse" y recociéndose por primera vez . Fue chocante y divertido . Nos volvimos a encontrar con Rosa ( La tieta Rosa) Pepa ( Luzblue ) , Mª Engracia y Patricia ( Patricia Patchwork ) cuando el estómago nos pedía algo de comer, en la cafetería. Menudo rato más agradable. Fue como estar en mi salsa y es que hay que ver que gente más maja forma este grupo. Esto hay que repetirlo cuando la feria se celebre por aquí.



    Y así vino mi maleta de vuelta a Madrid. Cargada de nuevos proyectos y feliz de haber compartido estos días con amigas tan maravillosas y deseando ver a mi familia que hacía dos días, sólo oía por teléfono.

    miércoles, diciembre 06, 2006

    ¡¡¡¡¡¡¡Siiiiiii , gane !!!!!!!!!!!!!

    ¡ Qué alegría cuando he abierto esta mañana el blog de 1 World Scrap y vi mi tarjeta de Rolodex, como ganadora. Muchísimas gracias al equipo por su elección .Realmente es un voto de confianza para mí ,porque nunca había hecho nada parecido en un espacio tan pequeño que plasmara un poquito de todo. Hoy sí que puedo decir como transferí a la tarjeta " Hoy puede ser un gran día " , vaya que si ha empezado bien. Y es que como dice Joan Manuel Serrat , y recordando su melodía ,parece que escucho......" Hoy puede ser un gran día , plantéatelo así"..... A pesar de las contrariedades que tengamos, deberíamos empezar cada mañana pensándolo así , intentando hacer que cada día sea un gran día, aunque sólo sea por un momento , por un detalle , por haber estado con alguien, por haber disfrutado haciendo algo.....



    Lo mejor, lo mejor de scrap..... Haber estado charlando con Anke y Liana en la feria de Creativa. Hubiese estado más tiempo pero estaban a tope en el stand y además tenía que ver los de punto de cruz y pathchwork , que también me hacían mucha ilusión. ¡ Ufffff! Muchas cosas juntas y todas de mi interés.
    ¡ Gracias chicas! Espero que os sirvieran las fotos que os tomé en la feria.

    Y este es el pack que viene a mi casita, je, je....La nueva colección de Basic Grey " Fruitcake, con pegatinas de letras y etiquetas.Son papeles de doble cara que estoy deseando utilizar.





    Con un ratito que tenga , os contaré cómo fue mi experiencia en Creativa.

    martes, diciembre 05, 2006

    Participando por primera vez

    Con motivo de su presencia en la recién acabada feria de Creativa en Barcelona, 1 World Scrap convocó un concurso para decorar una tarjeta de Rolodex de forma libre.
    Después de enterarme del uso de estas tarjetas , como diario en forma de rueda sobre una mesa de oficina, me dispuse a decorar una muestra que Anke me envió de forma gratuíta. El espacio era muy pequeño, unos dos dedos de ancho , pero mucha la ilusión por participar por primera vez en una convocatoria de scrap.

    Así las recibí.



    Y así cómo la decoré por delante.

    Rolodex frontal

    Y por detrás.

    Rolodex posterior

    Intenté elegir dos frases significativas , cada una en idioma diferente. Así como diferentes materiales que sirvieran de muestra en un pequeño espacio , de lo que se puede utilizar en scrapbooking.
    Los papeles son de Fancy Pants Designs ( Free Spirit ) que combiné con cartulina con textura en color verde. Añadí transferibles en negro y color para las letras. También las cintas, elemento indispensable en mis trabajos. Encuadernadores en dos formas diferentes, esquineros y las tan conocidas flores de Prima acompañadas de otras más pequeñitas que adquirí en Nice Work en Barcelona.

    Como os he dicho he mezclado varias técnicas. Aplicación de Distress Ink para envejecer el papel, pintura blanca acrílica para dar una nota de color en la parte posterior y así que resultara más armónico el conjunto , tinta en color similar al papel para los bordes y recorte con tijeras de corte especial.

    Estoy bastante contenta con el resultado y espero tenerla de nuevo en mis manos .

    viernes, diciembre 01, 2006

    Primeras puntadas

    ¿ Os suena este esquema que he empezado? Es uno de los quakers más populares últimamente.Estos son mis primeros pasos, cambié la tela por un tono muy similar que tenia y escogí los hilos originales.